Consultar tu historial de afiliaciones en el RUAF puede parecer complicado, pero con una guía adecuada, es un proceso rápido y sencillo. Este reporte contiene información clave sobre tu EPS, pensión, cesantías y más, datos fundamentales en trámites laborales o beneficios sociales.
Si no sabes por dónde empezar, aquí te explicamos, paso a paso, cómo acceder a tu historial de afiliaciones en el RUAF. Prepara tu cédula y toma nota de este proceso pensado para facilitarte el acceso a esta información en Colombia.
Paso 1: Ingresa al portal oficial del RUAF
Accede a la página oficial de consulta del RUAF – SISPRO, un sistema habilitado por el Ministerio de Salud y Protección Social para centralizar tu historial de afiliaciones.
- Dirígete a la consulta pública del RUAF.
- Lee y acepta los términos de uso y tratamiento de datos personales.
- Si usas bloqueador de ventanas emergentes, habilítalo para el portal; es necesario para ver tu reporte.
Paso 2: Diligencia tus datos personales
Ahora deberás ingresar los datos que el sistema solicita para validar tu identidad. Asegúrate de tener tu cédula a la mano.
- Elige el tipo de documento (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o cédula de extranjería).
- Introduce el número del documento y la fecha de expedición.
- Haz clic en Consultar y espera a que el sistema cargue tu reporte.
El reporte incluirá información sobre tus afiliaciones en áreas como EPS (salud), pensión, cesantías, caja de compensación y ARL, con fechas y estados actualizados.
Paso 3: Descarga o imprime tu reporte
Una vez que visualices tu reporte, sigue estos pasos para guardar la información o tenerla disponible físicamente:
- Haz clic en el ícono de disquete ubicado en la parte superior del reporte.
- Selecciona la opción de guardar como PDF y descarga el archivo “Afiliaciones.pdf”.
- Si necesitas copia física, utiliza la opción Imprimir desde el mismo menú.
Recuerda descargar o imprimir tu reporte de inmediato. El sistema puede cerrar la sesión si permaneces inactivo más de dos minutos.
Ejemplo de datos visibles en el histórico
Tipo de afiliación | Fecha | Estado |
---|---|---|
EPS (Salud) | 2023-11-15 | Activa |
Pensión (Fondo) | 2018-05-02 | Activa |
Cesantías | 2020-01-10 | Activa |
ARL | 2022-07-01 | Inactiva |
Caja de compensación | 2021-03-20 | Activa |
Consejos útiles para realizar la consulta correctamente
- Ten preparada la fecha de expedición de tu cédula. Es necesaria para el proceso de verificación.
- Consulta desde un dispositivo propio para proteger tu información personal.
- Si notas inconsistencias en los datos, comunícate con tu EPS, fondo de pensión o administradora correspondiente.
- Siempre habilita ventanas emergentes para evitar errores al cargar el reporte.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Incluye afiliaciones pasadas?
Sí, el reporte muestra tanto afiliaciones actuales como anteriores, con estados y fechas reportados por las administradoras al RUAF.
¿Puedo corregir información incorrecta?
La actualización de datos debe gestionarse directamente con la administradora que reportó la información (EPS, ARL, fondos, etc.).
¿Es válido este reporte como certificado oficial?
El PDF descargado del RUAF es un reporte oficial y puede presentarse como prueba de afiliaciones. Sin embargo, comprueba si la entidad requiere otro formato.
¿Qué información puedes encontrar en el RUAF?
- EPS: entidad actual y anteriores, estados y fechas de afiliación.
- Pensión: tipo de régimen (Individual o Prima Media), fondo, estados y fechas.
- Cesantías: fondo administrador y estado.
- ARL: entidad administradora y estado.
- Caja de compensación: estado e información de afiliación.
El acceso al RUAF es gratuito y centraliza datos esenciales para todos los colombianos. Descarga tu reporte hoy y mantente al día en tu historial social.
Descubre cómo solicitar la tarjeta Lulo Bank, sus beneficios de cashback, uso internacional y control total desde tu celular.
👉 Continue Lendo.. Clique aqui