Cómo retirar mis cesantías para compra de vivienda: 3 pasos que nadie te explica

Descubre cómo retirar tus cesantías para vivienda de forma fácil y sin errores. Sigue estos pasos y agiliza tu trámite. ¡Haz tu sueño realidad hoy!


¿Quieres saber cómo retirar tus cesantías para compra de vivienda sin cometer errores? Este beneficio, diseñado para facilitar el acceso a vivienda en Colombia, es una herramienta clave para quienes buscan concretar este sueño sin contratiempos. Sin embargo, los procesos y requisitos pueden presentar desafíos si no se cumplen con cuidado.

Para lograr el retiro exitoso, es crucial presentar correctamente todos los documentos, entender los requisitos legales y seguir los pasos indicados por los fondos de cesantías. Aquí te explicamos todo con claridad, desde lo que necesitas hasta cómo evitar demoras.

Paso 1: Reúne los documentos requeridos según tu objetivo

Para cada tipo de destino (compra de vivienda, lote, construcción o mejora), los requisitos varían. Estas son las claves:

Compra de vivienda nueva o usada:

  • Promesa de compraventa con firmas autenticadas del comprador y vendedor.
  • Copia de cédulas del comprador y vendedor.
  • Certificado de libertad y tradición, vigente (usualmente no mayor a 30 días).
  • Carta del empleador en papel membretado, autorizando el retiro parcial.
  • Formato de retiro del fondo de cesantías (según tu fondo: Porvenir, Protección, etc.).

Compra de lote o terreno:

  • Pruebas de existencia del lote.
  • Certificado de tradición y libertad vigente.

Construcción sobre lote propio:

  • Contrato civil de obra para construir.
  • Tres cotizaciones de materiales/obra.
  • Certificado de libertad y tradición vigente.
  • Carta del empleador en papel membretado.

Reparación, ampliación o mejora de vivienda:

  • Contrato de obra y tres cotizaciones de materiales o servicios.
  • Carta del empleador.
  • Certificado de libertad y tradición vigente.

Paso 2: Solicita la autorización y radica en tu fondo

Una vez tengas todos los requisitos, sigue estos pasos:

  1. Carta de aprobación del empleador: Solicítala con los datos claros, como el monto autorizado, propósito (por ejemplo, compra de vivienda) y cita legal (artículo 21, Ley 1429/2010).
  2. Radicación en tu fondo: Lleva todos los documentos al portal o sucursal de tu fondo de cesantías. La revisión inicial toma de 2 a 3 días hábiles.
  3. Revisión y aprobación: Si todo está correcto, el fondo aprobará y programará el desembolso en máximo 5 días hábiles.

Paso 3: Desembolso y uso correcto

El pago se efectuará en un plazo de hasta 5 días hábiles. Mientras esperas:

  • Mantén contacto con el fondo para resolver cualquier observación.
  • Revisa los términos legales para asegurarte de que el uso sea conforme al destino aprobado.
  • Usa los fondos para fines permitidos (compra, construcción, mejora, etc.).

Errores comunes que retrasan o bloquean el retiro



Evita estos problemas frecuentes:

  • Certificado de tradición vencido o con datos errados.
  • Promesa de compraventa sin autenticación.
  • Carta del empleador sin membrete o con información incompleta.
  • Documentos incompletos al radicar en el fondo.
  • Intento de usar cesantías para usos no permitidos, como muebles o deudas personales.

Tabla de requisitos: ¿Dónde obtengo cada documento?

Requisito Dónde obtenerlo Plazo/validez típica
Promesa de compraventa autenticada Notaría Sin vencimiento, pero válido para la operación
Certificado de libertad y tradición Oficina de Registro de Instrumentos Públicos Generalmente, no mayor a 30 días
Carta del empleador Área de talento humano Emisión 3 a 5 días hábiles
Formato de retiro de fondo Portal u oficina del fondo Se diligencia al momento de radicar

FAQ: Respuesta a preguntas frecuentes

¿Puedo retirar parcial o total?

El retiro puede ser parcial, pero se recomienda no agotar el saldo completamente, dejando una reserva para futuras necesidades.

¿Cuánto tiempo tarda el desembolso?

El fondo tiene un plazo máximo de 5 días hábiles para desembolsar tras recibir los requisitos completos.

¿Sirve para remodelación?

Sí, siempre que cumplas con los requisitos de documento de obra, cotizaciones y certificado de tradición vigente.

Consejos prácticos para agilizar trámites

  • Pide el certificado de tradición en los días previos a la radicación para asegurar vigencia.
  • Utiliza los formatos sugeridos por tu fondo para la carta del empleador.
  • Organiza copias digitales y físicas de todos los documentos esenciales.
  • Negocia plazos de pago en la promesa de compraventa, considerando el tiempo de desembolso del fondo.

No olvides revisar los requisitos específicos de tu fondo e implementar las mejores prácticas para evitar contratiempos innecesarios.


Crédito de libre inversión en Scotiabank Colpatria: requisitos y beneficios

Descubre los requisitos, tasas y beneficios del crédito de libre inversión en Scotiabank Colpatria. Obtén hasta 120 millones de pesos.

Crédito de libre inversión en Scotiabank Colpatria
👉 Continue Lendo.. Clique aqui
Crédito de libre inversión en Scotiabank Colpatria
Crédito de libre inversión en Scotiabank Colpatria: requisitos y beneficios
Descubre los requisitos, tasas y beneficios del crédito de libre…
Ver mais Você permanecerá no nosso site
×