Cómo saber si mi hogar cumple con el puntaje Sisbén para recibir hasta $500.000 mensuales

Consulta si tu puntaje Sisbén te permite acceder al Ingreso Mínimo y recibir hasta $500.000 mensuales. Entiende los requisitos y verifica ahora.


Saber si tu hogar cumple con el puntaje Sisbén necesario para el Ingreso Mínimo es clave para recibir hasta $500.000 mensuales.

Este programa prioritario está diseñado para apoyar a los hogares en pobreza y vulnerabilidad en Colombia, ayudando a garantizar un ingreso básico.

En este artículo te explicamos cómo consultar tu puntaje, interpretar los resultados y determinar si cumples los requisitos para el programa. Sigue leyendo.

¿Qué es el Ingreso Mínimo Garantizado y quién puede acceder?

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es una iniciativa de transferencia monetaria destinada a familias en situación de pobreza extrema o vulnerabilidad.

Para ser beneficiario, es indispensable estar registrado en el Sisbén IV, cumplir con los rangos puntaje específicos y actualizar regularmente la información del hogar.

Este programa prioriza a los grupos más necesitados según su clasificación en Sisbén IV: Grupo A, Grupo B y subgrupo C5. También contempla hogares con datos en transición desde Sisbén III.



Paso 1: ¿Cómo consultar tu puntaje Sisbén en línea?

El portal oficial del Sisbén pone a disposición una herramienta sencilla para consultar tu grupo y puntaje asignado. Este es el proceso:

  1. Ingresa al portal oficial: www.sisben.gov.co.
  2. Haz clic en “Consulta tu grupo Sisbén” desde la página principal.
  3. Introduce el número de documento del jefe de hogar.
  4. Completa el código de verificación (captcha) y accede al sistema.
  5. Revisa en pantalla la categoría, subgrupo y puntaje asignados a tu hogar.

Es recomendable hacer esta consulta periódicamente, especialmente si existen cambios en la composición del hogar, ingresos o dirección.

Paso 2: Interpretación de los grupos y puntajes del Sisbén

Para saber si puedes acceder al Ingreso Mínimo, debes entender cómo funciona la categorización del Sisbén. A continuación, se detalla:

  • Grupo A: Hogares en pobreza extrema, tienen mayor prioridad y reciben el monto máximo.
  • Grupo B: Hogares en pobreza moderada, recibiendo transferencias de nivel intermedio.
  • Subgrupo C5: Registrados como vulnerables, son elegibles solo dentro de este subgrupo.
  • Puntaje Sisbén III (<30.56): Aplica en casos de transición si todavía no tienes clasificación actualizada al Sisbén IV.

Para facilitar tu análisis, aquí se presenta una tabla explicativa:

Rango Sisbén Elegibilidad IMG Observaciones
Grupo A Elegible Prioridad máxima, hogares en pobreza extrema.
Grupo B Elegible Monto intermedio, hogares en pobreza moderada.
Grupo C5 Elegible Solo este subgrupo, revisa en la herramienta online.
Sisbén III (<30.56) Elegible en transición Aplica para hogares sin actualización al Sisbén IV.
Resto de categorías No elegible No cumple requisitos, actualiza tu información en Sisbén IV.

Recomendaciones para no perder el beneficio

Para garantizar que tu hogar siga siendo elegible en el IMG, sigue estas acciones importantes:

  • Actualiza tu información en Sisbén si cambian ingresos o el número de integrantes en el hogar.
  • Revisa periódicamente tu puntaje en el portal oficial para evitar sorpresas.
  • Contacta a las oficinas locales de la alcaldía si necesitas corregir datos o solicitar una nueva encuesta.

Preguntas frecuentes sobre el puntaje Sisbén y el Ingreso Mínimo

¿Qué pasa si mi puntaje Sisbén cambia?

Si tu grupo cambia, puede que dejes de ser elegible o recibas un monto diferente. Mantén tus datos exactos para evitar exclusiones.

¿Puedo apelar si no califico para el IMG?

Sí. Puedes interponer una solicitud en tu oficina de Sisbén local para revisar errores en tu puntaje o clasificación. Presenta documentos que respalden tu caso.

¿El puntaje tiene cambios entre zonas rurales y urbanas?

No. El sistema Sisbén IV tiene criterios unificados. Sin embargo, las condicionalidades pueden variar en áreas rurales, como asistencia escolar o salud.

Conoce tendencias y mejoras en 2025

El enfoque del Ingreso Mínimo Garantizado se adapta constantemente, priorizando hogares con niños, adultos mayores o personas en zonas vulnerables.

Además, cada vez hay mayor integración tecnológica, permitiendo un acceso más fácil a beneficios y notificaciones directas sobre cambios en el programa.

Actualiza tu información en el Sisbén para asegurar el mejor acceso posible a los programas de apoyo disponibles en Colombia.


Crédito de libre inversión en Scotiabank Colpatria: requisitos y beneficios

Descubre los requisitos, tasas y beneficios del crédito de libre inversión en Scotiabank Colpatria. Obtén hasta 120 millones de pesos.

Crédito de libre inversión en Scotiabank Colpatria
👉 Continue Lendo.. Clique aqui
Crédito de libre inversión en Scotiabank Colpatria
Crédito de libre inversión en Scotiabank Colpatria: requisitos y beneficios
Descubre los requisitos, tasas y beneficios del crédito de libre…
Ver mais Você permanecerá no nosso site
×