Errores comunes al solicitar el Ingreso Mínimo: 7 fallos que te están negando el beneficio

Errores comunes al solicitar el Ingreso Mínimo Garantizado pueden costarte el beneficio. Aprende cómo evitarlos con pasos clave y optimiza tu solicitud hoy.


Solicitar el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un paso decisivo para muchas familias en Colombia, pero los errores en la postulación son comunes y pueden llevar al rechazo. ¿Cuáles son las fallas más frecuentes y cómo evitarlas?

Desde documentos incompletos hasta inconsistencias en el Sisbén, cada detalle importa. Este artículo te orientará paso a paso para fortalecer tu solicitud y evitar complicaciones.

Documentos incompletos o incorrectos

Uno de los principales errores al solicitar el Ingreso Mínimo es presentar documentación incompleta o incorrecta. Faltan originales, firmas digitales o certificados necesarios.

Ejemplo común: subir fotocopias del registro civil cuando se requiere el original o documentos sin las firmas exigidas digitalmente.

  • Consulta la lista oficial de documentos requeridos.
  • Asegúrate de incluir cédula vigente, registro civil original y prueba de residencia.
  • Realiza la firma digital cuando el sistema lo solicite.

Errores y desactualización en el Sisbén IV

El registro desactualizado o incorrecto en el Sisbén IV puede descalificarte. Debes estar clasificado en los grupos A o B para ser elegible.

Errores frecuentes: no solicitar la actualización de la encuesta o figurar en niveles C o D por errores en los datos.



  • Solicita la actualización del Sisbén IV en tu localidad.
  • Confirma que perteneces a los grupos elegibles (A o B).
  • Revisa posibles fallos en tu clasificación y corrígelos antes de aplicar.

Falta de bancarización

Un problema recurrente es no tener una cuenta bancaria activa en una entidad conveniada. Sin esto, los pagos no pueden ser procesados.

Situación común: beneficiarios aprobados que no reciben el subsidio por no contar con una cuenta válida.

  • Asegúrate de abrir una cuenta bancaria en entidades aceptadas por el programa.
  • Verifica que esté activa antes de presentar tu solicitud.
  • Mantén actualizados tus datos bancarios en la plataforma oficial.

Errores en la declaración de ingresos y patrimonio

La documentación incorrecta o mal declarada es un problema frecuente. Subestimar o sobreestimar ingresos lleva a inconsistencias en la evaluación.

Ejemplo típico: sumar subsidios previos como ingresos, lo que puede exceder los límites establecidos y generar un rechazo.

  1. Consulta el instructivo oficial antes de declarar tus ingresos.
  2. Asegúrate de no incluir ingresos que no correspondan.
  3. Recurre a un asesor para evitar errores.

Envío tardío o incompleto de información

No responder a tiempo los requerimientos del sistema puede dejar tu solicitud sin procesar. Este es uno de los errores más simples pero graves.

Ejemplo frecuente: familias que no adjuntan los documentos solicitados por retrasos o falta de seguimiento.

  • Revisa frecuentemente tu bandeja de mensajes en la plataforma del IMG.
  • Envía los documentos adicionales dentro de los plazos establecidos.
  • Solicita ayuda si no estás seguro de qué información falta.

No buscar asesoría profesional

Intentar realizar todo por tu cuenta puede llevar a omisiones importantes. Consultar con expertos puede aumentar significativamente tus posibilidades.

Recomendación clave: recurre a los asesores del Sisbén o a las oficinas de la Secretaría de Integración Social.

  • Solicita apoyo para revisar tu documentación.
  • Asegúrate de cumplir todos los pasos específicos indicados por el sistema.
  • Consulta en los puntos de atención oficiales para resolver dudas.

Errores comunes y soluciones: tabla rápida de ayuda

Error Causa Solución
Falta de documentos No incluir originales o certificados exigidos Consulta la lista oficial y verifica uno por uno
Registro desactualizado en Sisbén Encuesta antigua o mal clasificado Actualiza tus datos en la página del Sisbén IV
No tener cuenta bancaria Falta de bancarización en entidad avalada Abrir una cuenta bancaria y registrar tu número
Errores en declaración de ingresos Información inconsistente o mal calculada Seguir el instructivo o pedir asesoría técnica
Envío tardío No responder a tiempo mensajes del sistema Dar seguimiento frecuente a la plataforma

Buenas prácticas para postularte al IMG

  • Organiza tus documentos requeridos con anticipación.
  • Actualiza tu encuesta Sisbén si ha habido cambios familiares.
  • Asegúrate de pertenecer a los grupos elegibles (A o B).
  • Abrir una cuenta bancaria en entidades reconocidas.
  • Sigue siempre los instructivos oficiales para declaración de datos.
  • Busca asesoría técnica para evitar errores comunes.

Preguntas frecuentes sobre el Ingreso Mínimo

¿Qué pasa si me rechazan? Puedes volver a aplicar tras corregir los errores señalados. Además, tienes derecho a presentar una reclamación formal.

¿Puedo corregir datos después de aplicar? Sí, se pueden actualizar datos en Sisbén y subir documentos faltantes si el sistema lo permite.

¿Cuánto tarda la revisión de la solicitud? El tiempo puede variar entre dos semanas y dos meses dependiendo de la carga administrativa y tu respuesta a los requerimientos.

Solicitar el Ingreso Mínimo Garantizado no es complicado si sigues estas recomendaciones y utilizas los recursos oficiales para asegurarte de cumplir todos los requisitos.


Crédito de libre inversión en Scotiabank Colpatria: requisitos y beneficios

Descubre los requisitos, tasas y beneficios del crédito de libre inversión en Scotiabank Colpatria. Obtén hasta 120 millones de pesos.

Crédito de libre inversión en Scotiabank Colpatria
👉 Continue Lendo.. Clique aqui
Crédito de libre inversión en Scotiabank Colpatria
Crédito de libre inversión en Scotiabank Colpatria: requisitos y beneficios
Descubre los requisitos, tasas y beneficios del crédito de libre…
Ver mais Você permanecerá no nosso site
×