Errores en mi información de ADRES: 3 pasos para actualizar tus datos y recibir beneficios

¿Sabías que errores en ADRES pueden afectar tus derechos de salud? Descubre cómo identificarlos y corregirlos fácilmente en Colombia. ¡Aprende más!


¿Has detectado inconsistencias en tu información de ADRES y no sabes cómo corregirlas? Este problema es más común de lo que piensas.

Desde errores en tus datos personales hasta registros incorrectos de afiliación, cualquier irregularidad en ADRES podría afectar tus beneficios de salud.

Aquí aprenderás cómo identificar las causas principales de estos errores y, más importante, cómo corregir fácilmente tu información en Colombia.

Errores comunes en la información de ADRES

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) centraliza la información de afiliados a nivel nacional.

Inconsistencias como documentos erróneos, errores en el estado de afiliación o períodos no compensados son frecuentes. Estos problemas deben resolverse para prevenir interrupciones en tus derechos de salud.



Conoce los errores más comunes, las razones detrás de ellos y los pasos básicos para corregir tu información de manera efectiva.

Tipos de errores y correcciones: Guía paso a paso

1) Documento de identidad incorrecto

Causas principales:

  • Digitación errada al registrarte en la EPS.
  • Cambio de documento (cédula, PPT) no reportado.

Pasos para corregir:

  1. Valida la vigencia de tu documento en la Registraduría o Migración Colombia.
  2. Obtén un certificado web de vigencia y verifica tus datos.
  3. Solicita a tu EPS que reporte la novedad en la Base de Datos Única de Afiliación (BDUA).
  4. Si no hay corrección, eleva una PQRSD en ADRES adjuntando soportes digitales.

2) Estado “fallecido” por error

Causas principales:

  • Error en cruces con la Registraduría o EPS en liquidación.

Pasos para corregir:

  1. Verifica en el portal de la Registraduría si tu estado aparece como activo.
  2. Solicita a tu EPS que actualice tu registro como activo en la BDUA.
  3. Envía una PQRSD a ADRES, adjuntando tu certificado de vigencia y documento.

3) EPS equivocada

Causas principales:

  • Traslados no registrados correctamente.
  • Error en la novedad de movilidad o cambio de régimen.

Pasos para corregir:

  1. Contacta a tu EPS y solicita verificar y corregir tu estado de afiliación.
  2. Guarda el número de radicado de tu solicitud.
  3. Si no se corrige, radica una PQRSD en ADRES aportando soportes de afiliación.

4) Errores en períodos no compensados

Causas principales:

  • Cruces técnicos entre PILA y ADRES pendientes.
  • Falta o error en el reporte de aportes.

Pasos para corregir:

  1. Consulta con tu EPS y empleador para validar aportes previos.
  2. Solicita correcciones de reporte en PILA si es necesario.
  3. La EPS gestionará el cruce con ADRES para reflejar los períodos en tu historial.

5) Datos personales erróneos

Causas principales:

  • Errores de digitación o desactualización de datos.

Pasos para corregir:

  1. Actualiza tus datos en la EPS: nombre, fecha de nacimiento o dirección.
  2. Si depende de registros oficiales, corrige primero en Registraduría o Migración.
  3. Adjunta soportes al radicar la solicitud en tu EPS.

Buenas prácticas para resolver errores en ADRES

  • Sé claro al describir los errores cuando radicas solicitudes.
  • Guarda copias de todos los radicados para seguimiento.
  • Usa certificados oficiales (Registraduría/Migración) para respaldar tus correcciones.
  • Documenta cualquier demora en respuestas para escalar a ADRES.

Tabla de gestiones y tiempos estimados

Error Entidad que gestiona Tiempo estimado
Documento erróneo EPS 10-20 días hábiles
Estado “fallecido” ADRES con EPS 5-15 días hábiles
EPS equivocada EPS actual 15-30 días hábiles
Períodos no compensados ADRES con PILA 15-30 días hábiles
Datos personales EPS 5-15 días hábiles

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer estos trámites en línea?
Sí, puedes gestionarlos mediante los portales oficiales de tu EPS y radicar PQRSD en la web de ADRES.

¿Qué documentos necesito?
Documento de identidad vigente, soportes de EPS y certificados web de Registraduría o Migración.

¿Tiene algún costo?
No, las actualizaciones de datos y trámites ante ADRES y EPS son gratuitos en Colombia.

Recuerda, mantener tu información actualizada en ADRES no solo evita complicaciones, sino que asegura el acceso continuo a servicios de salud.


Tarjeta Lulo Bank Colombia: beneficios exclusivos y pasos para solicitarla

Descubre cómo solicitar la tarjeta Lulo Bank, sus beneficios de cashback, uso internacional y control total desde tu celular.

Tarjeta Lulo Bank Colombia beneficios
👉 Continue Lendo.. Clique aqui
Tarjeta Lulo Bank Colombia beneficios
Tarjeta Lulo Bank Colombia: beneficios exclusivos y pasos para solicitarla
Descubre cómo solicitar la tarjeta Lulo Bank, sus beneficios de…
Ver mais Você permanecerá no nosso site
×