Descubrir una multa errónea en el Simit puede ser una experiencia estresante. Este tipo de situaciones no solo afectan tu historial, sino que pueden complicar trámites o incluso bloquear procesos como la renovación de documentos.
Afortunadamente, existen mecanismos claros para impugnar un comparendo registrado por error. Aquí te explicamos paso a paso cómo presentar el reclamo para defender tus derechos y resolver el problema.
1. Verifica los datos y reúne las pruebas
Antes de empezar un reclamo de tránsito, debes revisar cuidadosamente los detalles del comparendo registrado en el Simit:
- Confirma que la sanción está a tu nombre y verifica la placa del vehículo.
- Revisa la fecha, lugar y tipo de infracción para identificar posibles errores.
- Guarda capturas de pantalla y descárgalas como respaldo.
Si descubres irregularidades, el siguiente paso será recopilar las pruebas necesarias para demostrar que no cometiste la infracción.
Documentos necesarios:
- Impresión del comparendo desde el Simit.
- Copia de tu documento de identidad.
- Soportes como fotos, vídeos o recibos que evidencien el error.
- Documentos del vehículo (tarjeta de propiedad, seguros, etc.).
2. Presenta el reclamo ante la autoridad correspondiente
Una vez validados los datos, dirígete a la Secretaría de Movilidad de tu ciudad para avanzar con la impugnación del comparendo. Es fundamental atender los plazos establecidos:
- Para comparendos impuestos presencialmente: tienes 5 días hábiles para iniciar el proceso.
- Para comparendos notificados electrónicamente: el plazo es de 11 días hábiles.
Agrega tu cita en las oficinas o plataformas digitales dependientes de tu localidad y lleva los documentos necesarios. Una vez allí:
- Solicita el formulario de impugnación y complétalo con la información requerida.
- Adjunta tus pruebas y documentos de soporte a la solicitud.
- Expón tu caso de forma clara y extensa en tu turno de audiencia.
3. Participa en la audiencia y espera la resolución
El último paso es la audiencia. Aquí deberás explicar los motivos de tu reclamación ante la autoridad de tránsito. Presenta todas tus pruebas y, si tu argumento es sólido, la multa será anulada.
En caso de recibir un fallo desfavorable, tendrás que cumplir con la sanción y los intereses asociados. Por esta razón, es importante llevar un caso bien documentado.
Advertencia: Si no impugnas dentro de los plazos, la multa quedará firme y no podrá ser anulada por vía administrativa.
Tabla de pasos para impugnar una multa en el Simit
Paso | Autoridad | Tiempo estimado |
---|---|---|
Revisión y recolección de pruebas | Usuario | 1-2 días |
Agendar cita y radicar documentos | Secretaría de Movilidad | Antes de 5 u 11 días hábiles |
Realizar la audiencia | Autoridad de tránsito | De inmediato o hasta 15 días |
Recibir respuesta oficial | Autoridad de tránsito | Máximo 30 días |
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tarda la respuesta?
En casos simples, el fallo puede darse el mismo día de la audiencia; en otros, la resolución puede tomar hasta 30 días hábiles.
¿Puedo hacer el proceso en línea?
En muchas ciudades como Bogotá y Medellín, puedes realizar gran parte del proceso virtualmente a través de plataformas oficiales.
¿Qué ocurre si no impugno a tiempo?
Si no presentas el reclamo dentro del plazo legal, la multa quedará activa, generará intereses y podría bloquear trámites vehiculares futuros.
Recomendaciones y tendencias
En Colombia, los servicios en línea están creciendo rápidamente, facilitando procesos como la impugnación de comparendos. Usar estas plataformas te ahorrará tiempo y dinero.
Recuerda que actuar de manera rápida y estratégica es clave. Si consideras necesario, busca la asesoría de un profesional para fortalecer tu defensa.
¿Sabías que errores en ADRES pueden afectar tus derechos de salud? Descubre cómo identificarlos y corregirlos fácilmente en Colombia. ¡Aprende más!
👉 Continue Lendo.. Clique aqui