¿Cuál es tu fondo de cesantías? ⤵️
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) administra cesantías con un enfoque único: además de permitir retiros tradicionales, ofrece la opción de pignorar estos recursos como garantía para créditos de vivienda o educación.
En esta guía te explicamos cómo consultar tu saldo, retirar tus cesantías o pignorarlas correctamente a través del FNA.
Cómo consultar tu saldo
Para conocer el valor de tus cesantías en el FNA, ingresa a www.fna.gov.co. Si es tu primera vez, deberás crear un usuario; de lo contrario, basta con iniciar sesión.

Dentro del portal, selecciona la opción “Cesantías” y podrás verificar tu saldo actualizado.
📅 Según la entidad, los aportes realizados por el empleador se reflejan en la cuenta del afiliado entre 1 y 5 días hábiles después de recibidos.
Cómo retirar o pignorar las cesantías
➡️ Retiro de cesantías
El proceso inicia con el diligenciamiento del formulario de solicitud, disponible en línea o en los puntos de atención. A este se deben anexar los documentos que soportan el motivo del retiro (educación, vivienda o terminación de contrato).
📢 La radicación puede hacerse de forma digital en el portal o presencial en las oficinas del FNA.
➡️ Pignoración de cesantías
Si lo que se busca es usar las cesantías como garantía para un crédito de vivienda o educación, se debe presentar una carta de intención de crédito emitida por el FNA y contar con la autorización expresa del empleador.
⚠️ Este proceso es más complejo que el retiro directo, pero permite acceder a financiación con respaldo de tu ahorro.

Documentos necesarios
Los requisitos varían según el destino de los fondos:
- Básicos: cédula de ciudadanía, certificado de ingresos o laboral.
- Vivienda: escritura, contrato de compraventa o carta del banco.
- Educación: factura de matrícula o recibo de la institución.
- Pignoración: carta de intención de crédito del FNA.
⚠️ ¡ATENCIÓN! Si el retiro se hace en línea, hay un límite de hasta un salario mínimo integral vigente. Para montos superiores, la gestión debe realizarse en los puntos de atención presenciales.
Descarga de certificado
El certificado de cesantías está disponible en el portal del FNA. Solo debes ingresar a la sección “Certificados”, seleccionar el año correspondiente y descargarlo en formato PDF.
También es posible solicitarlo a través del chat en línea, WhatsApp institucional o el Contact Center.

Tiempos y condiciones especiales
🧭 El FNA establece un plazo de hasta 5 días hábiles para gestionar el pago de retiros, siempre que la documentación esté completa.
En el caso de la pignoración, el proceso puede tardar entre 7 y 10 días hábiles, ya que requiere verificación adicional y autorización del empleador.
🚨 Es importante tener en cuenta que los giros solo se realizan a cuentas bancarias a nombre del afiliado; no están habilitados pagos hacia aplicaciones como Nequi o Daviplata. Además, cualquier error en los datos personales debe corregirse previamente mediante solicitud formal.
El FNA ofrece una alternativa estratégica para los trabajadores que buscan aprovechar sus cesantías más allá del retiro tradicional. Ya sea para pagar estudios, adquirir vivienda o respaldar un crédito, este fondo convierte el ahorro laboral en una herramienta real de progreso.
El FNA convierte tus cesantías en llave para una casa o tu formación. ¡Aprovecha esta herramienta de progreso!
