Consulta y retiro de cesantías en Porvenir: guía práctica y actualizada


¿Cuál es tu fondo de cesantías? ⤵️

*Vas a permanecer en este sitio*

Porvenir es uno de los fondos de cesantías más confiables y utilizados por los trabajadores en Colombia. Desde consultar tu saldo hasta hacer retiros o descargar certificados, Porvenir te lo pone fácil y sin complicaciones.

A continuación, te explicamos cómo realizar cada proceso de forma rápida, segura y 100 % en línea.

Consulta de cesantías

Consultar el saldo de tus cesantías en Porvenir es muy sencillo. Ingresa a www.porvenir.com.co y dirígete a la sección “Cesantías”.

Allí, podrás visualizar el saldo disponible y también puedes acceder a otros servicios como la descarga de extractos, simuladores y actualización de tus datos.

Este tipo de consulta es útil para verificar si tu empleador está haciendo los pagos correspondientes y para tener claridad sobre el uso que puedes dar a tus recursos.

*Vas a permanecer en este sitio*

Proceso para retiro

El retiro de tus cesantías puede hacerse completamente en línea. El primer paso es descargar el formulario de solicitud desde la página web de Porvenir y diligenciarlo con la información requerida.

¿Dónde entregar los documentos?

  • Puedes subir los documentos al sistema a través de la plataforma digital.
  • También tienes la opción de llevarlos a una de las 53 oficinas de Porvenir en todo el país.
  • Además, cuentas con canales como WhatsApp y chat en línea, que te permiten hacer seguimiento o recibir orientación en tiempo real.

⚠️ ¡ATENCIÓN! Recuerda que cada solicitud pasa por un proceso de verificación antes de ser aprobada.

Dinero para lo que quieras
Encuentra el Crédito de Libre Inversión con la mejor tasa para ti ⤵️
Clic para saber más
Você permanecerá no nosso site

Usos permitidos y documentos exigidos

Las cesantías pueden usarse legalmente para educación, vivienda o cuando finaliza el contrato de trabajo. A continuación, los documentos que debes presentar:

  • Educación: factura de matrícula y certificado expedido por la institución.
  • Vivienda: escritura pública, promesa de compraventa o carta del banco.
  • Terminación de contrato: carta de finalización laboral o acta de liquidación.
  • Servicio militar: documentación que acredite la prestación del servicio.

Es importante que los documentos estén completos y legibles, para evitar rechazos o demoras en el trámite.

Descarga del certificado

Si necesitas un certificado de tus cesantías para trámites personales o con entidades financieras, puedes obtenerlo fácilmente desde el portal de Porvenir.

Solo debes ingresar a la sección “Certificados y Extractos”, elegir el año que deseas consultar y hacer clic en descargar. El archivo estará disponible en formato PDF y se genera de forma automática.

Consulta y retiro de cesantías en Porvenir

Tiempo estimado

🧭 El tiempo que tarda Porvenir en procesar una solicitud de retiro es de 3 a 8 días hábiles, según el tipo de trámite y el canal que utilices.

📢 Ten en cuenta que en épocas de alta demanda, como inicio de año o ciclos de matrículas, el plazo puede extenderse. Por eso, se recomienda no dejar el trámite para última hora.

Con canales digitales ágiles, soporte multicanal y procesos simplificados, Porvenir te ofrece todo lo necesario para que puedas gestionar tus cesantías de forma eficiente.

Porvenir te da herramientas digitales fáciles para que aproveches tus cesantías sin filas ni complicaciones.

*Vas a permanecer en este sitio*
Crédito de Libre Inversión
Crédito de Libre Inversión
Encuentra el Crédito de Libre Inversión con la mejor tasa para ti
Quiero saber más Você permanecerá no nosso site
×

Felipe Matozo

Periodista, exreportero del diario y canal brasileño “O Repórter”, y actor profesional.