Paso a paso para usar el Sisbén: registro, consulta y beneficios


También necesitas saber:

*Vas a permanecer en este sitio*

Si ya decidiste empezar el proceso con el Sisbén, esta guía es para ti. Aquí encontrarás el paso a paso para usar el Sisbén, desde cómo registrarte por primera vez hasta cómo consultar tu clasificación, descargar tu certificado y saber qué beneficios podrías recibir según tu grupo.

Más que un sistema de ayudas directas, el Sisbén es la llave de acceso a la mayoría de los programas sociales del Estado colombiano. Tener una clasificación actualizada puede marcar la diferencia en momentos de necesidad.

¿Cómo registrarse en el Sisbén?

El primer paso es solicitar una encuesta. Este trámite se hace ante la oficina del Sisbén del municipio donde resides. La solicitud debe ser presentada por una persona mayor de 18 años que viva permanentemente en el hogar.

Requisitos:

  • Documento de identidad del solicitante y de todos los miembros del hogar.
  • Un recibo reciente de servicios públicos como prueba de residencia.

Una vez registrada la solicitud, la administración local agendará una visita domiciliaria para aplicar la encuesta. Esta será realizada presencialmente por personal autorizado y tiene una duración promedio de 30 minutos. Durante la entrevista, el encuestado debe revisar la información registrada y firmar el formulario.

📢 El trámite es gratuito y la información recogida se usará para clasificar a los miembros del hogar en uno de los grupos del Sisbén IV. La publicación del grupo asignado puede tardar hasta 6 días luego de enviada la encuesta al DNP.

¿Cómo consultar tu puntaje y grupo en el Sisbén?

Con la versión Sisbén IV, ya no se asigna un puntaje entre 0 y 100. En su lugar, las personas se clasifican por grupos (A, B, C o D) y subgrupos, según su nivel de ingreso y condiciones socioeconómicas.

Para consultar tu grupo:

1️⃣ Ingresa a www.sisben.gov.co

2️⃣ Haz clic en “Consultar grupo Sisbén”

3️⃣ Selecciona el tipo de documento y digita tu número de identificación

4️⃣ Visualiza tu grupo, subgrupo y la fecha de aplicación de la encuesta

También puedes hacer esta consulta desde la aplicación oficial SisbenAPP.

¿Cómo consultar y descargar el certificado del Sisbén?

Desde el mismo portal web o la aplicación SisbenAPP, puedes descargar el certificado oficial en PDF.

📝 Este documento es solicitado frecuentemente por entidades gubernamentales y organizaciones para validar tu clasificación socioeconómica, especialmente al postularte a subsidios o servicios gratuitos.

¿Qué beneficios puedo recibir a través del Sisbén?

Una vez clasificado, podrías ser elegible para varios programas del Estado, dependiendo de tu grupo:

✔️ Renta Ciudadana: Grupos A1 hasta B4

✔️ Devolución del IVA: Grupos A y B

✔️ Subsidios de vivienda, educación y salud

✔️ Documentos gratuitos para grupos A y B, como:

  • Registro civil de nacimiento
  • Tarjeta de identidad y cédula por primera vez (y en algunos casos, duplicados)
  • Certificados académicos y antecedentes judiciales
  • Trámites notariales esenciales

Estos beneficios se implementan mediante decretos oficiales y cuentan con el respaldo de entidades como la Registraduría Nacional y el DNP.

¿Cómo acceder a los programas sociales a través del Sisbén?

Estar clasificado en el Sisbén es el primer filtro, pero no garantiza el acceso automático a ningún beneficio. Cada programa tiene requisitos específicos, que incluyen grupo/subgrupo, edad, composición familiar, entre otros.

Por eso, después de conocer tu clasificación, es importante que te informes directamente en las páginas oficiales como:

Consulta las convocatorias y asegúrate de cumplir con las condiciones de cada programa.

Paso a paso para usar el Sisbén

¿Cómo actualizar tu información en el Sisbén?

Puedes solicitar una reencuesta si:

  • Te mudaste a otro municipio
  • Cambió la composición de tu hogar (nacimiento, fallecimiento, separación)
  • Se alteraron tus ingresos o condiciones de vida
  • Detectaste errores en tu clasificación

⚠️ ¡ATENCIÓN! El trámite se hace de forma presencial en la oficina del Sisbén o en puntos de atención como los CADE. No se aceptan solicitudes por teléfono ni correo electrónico, y sólo se puede pedir una reencuesta cada seis meses.

Recuerda: una reencuesta no garantiza cambio de grupo. El resultado puede mejorar, empeorar o mantenerse igual.

Tener una clasificación actualizada en el Sisbén puede abrirte las puertas a múltiples ayudas sociales. No pierdas esta oportunidad: sigue este paso a paso para usar el Sisbén, revisa tu información, mantente atento a los programas disponibles y asegúrate de que tú y tu familia reciban el apoyo que merecen.

Renta Ciudadana
Renta Ciudadana
Requisitos, documentos y el paso a paso para acceder
Conoce los requisitos Você permanecerá no nosso site
×
¿Quieres acceder?
Descubre requisitos, documentos y el paso a paso para acceder ⤵️
Ver requisitos y pasos
Você permanecerá no nosso site

admindosparques

Editor responsable del portal. Con más de 15 años de experiencia en la producción de contenido para internet.