También necesitas saber:
La Renta Ciudadana y sus pagos son el principal canal de apoyo para millones de hogares en pobreza extrema y vulnerabilidad, y conocer el proceso completo es clave para asegurar que el beneficio llegue sin inconvenientes.
¿Cómo consultar si tienes un giro disponible?
Las consultas pueden realizarse a través de canales oficiales:
📲 Portal del DPS: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co → opción “Consulte aquí si su hogar es beneficiario”. Se requiere tipo y número de documento, fecha de nacimiento y un código de seguridad.

📲 Banco Agrario: bancoagrario.gov.co/renta-ciudadana, seleccionando el programa y proporcionando los datos personales.
👉 Atención presencial: puntos de pago autorizados del Banco Agrario o corresponsales aliados.
📲 Canales de contacto del DPS:
WhatsApp: 318 806 7329
Línea gratuita nacional: 01 8000 95 11 00
Línea Bogotá: (601) 379 4840
¿Cómo recibir el pago?
Los beneficiarios bancarizados reciben el dinero mediante abono en cuenta del Banco Agrario, con acceso a través de cajeros Servibanca o billeteras digitales como BICO y Movii.
Quienes no tienen cuenta pueden retirar en corresponsales como SuperGiros, Efecty, Reval, EPago o SuRed, o directamente en sucursales del Banco Agrario presentando el documento original.
📢 IMPORTANTE: Es recomendable usar siempre canales oficiales, no entregar documentos a terceros y confirmar la identidad del punto de pago antes de realizar el retiro.
¿Cuánto puedes recibir con la Renta Ciudadana?
💰 El valor de los pagos está entre 220.000 y 500.000 pesos por ciclo, dependiendo del tamaño del hogar, el número de menores, la presencia de personas con discapacidad y la clasificación en el Sisbén IV.
⚠️Importante: Las comunidades indígenas pueden recibir montos ajustados según criterios territoriales y composición familiar.
¿Qué hacer si no has recibido tu pago?
Si el giro no ha llegado, es recomendable:
- Confirmar en la web o canales del DPS si el pago fue programado.
- Revisar que la información personal y bancaria esté actualizada.
- Acudir a un punto de pago autorizado para verificar si hay un giro pendiente.
- Reportar la novedad al DPS para regularizar la situación.
¿Qué esperar para el resto de 2025?
El programa podría tener ajustes en los montos y en la priorización de beneficiarios según el presupuesto disponible.
Además, se prevé ampliar la cobertura a más hogares en situación de vulnerabilidad y fortalecer la integración con otros programas sociales para optimizar la entrega de recursos.

¿Qué otros beneficios puedo recibir junto con la Renta Ciudadana?
Es posible recibir la Renta Ciudadana junto con programas como Devolución del IVA, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor, siempre que no haya incompatibilidades normativas. Sin embargo, acumular subsidios de forma indebida puede generar sanciones y la suspensión del beneficio.
La Renta Ciudadana, con sus pagos regulares y criterios claros, es una herramienta central para mejorar la calidad de vida de los hogares más vulnerables. Mantenerse informado y cumplir con todos los pasos es la mejor forma de asegurar que el apoyo llegue en cada ciclo.