En Colombia, las cesantías representan un alivio financiero en momentos clave. Saber cómo usarlas es esencial para aprovecharlas al máximo.
Desde desempleo hasta educación y vivienda, estos ahorros tienen usos estrictamente regulados. Lo mejor: ahora el trámite puede ser totalmente en línea.
¿Qué son las cesantías y para qué puedo usarlas?
Las cesantías son un beneficio obligatorio para trabajadores dependientes en Colombia. Están diseñadas para cubrir ciertas necesidades críticas.
En 2025, sus usos permitidos se centran en tres áreas principales: desempleo, vivienda y educación.
- Desempleo: Pago total del fondo cuando termina el contrato laboral, ya sea por despido o renuncia.
- Vivienda: Compra, construcción o mejora de vivienda, así como abonos a créditos hipotecarios o leasing habitacional.
- Educación: Matrícula y otros costos relacionados con educación superior para usted, su pareja o sus hijos.
Además, hay usos menos comunes como transición por servicio militar, fallecimiento o sustitución patronal.
Requisitos clave para cada uso
Cada tipo de retiro tiene reglas específicas. A continuación, presentamos los documentos más comunes que podrían solicitarle en su fondo de cesantías.
Uso | Requisitos clave | Plazo de aprobación/pago |
---|---|---|
Desempleo | Carta de terminación del contrato y cédula. | Pocas semanas dependiendo del fondo. |
Vivienda | Carta del empleador y soportes como promesa de compraventa, certificado de tradición o presupuesto de obra. | 5 a 10 días hábiles. |
Educación | Recibo de matrícula vigente, datos del estudiante y soportes de parentesco. | Depende del ciclo de matrículas; usualmente rápido. |
Otros usos (p. ej. fallecimiento) | Certificados correspondientes al caso (militar, decesos, etc.). | Sujeto a validaciones adicionales. |
¿Cómo solicitar su retiro en línea?
- Acceda a la página o zona transaccional de su fondo (FNA, Porvenir, etc.).
- Seleccione la opción “Retiro de cesantías” y elija el uso correspondiente.
- Cargue los documentos requeridos según el concepto (desempleo, vivienda o educación).
- Envíe la solicitud y espere la validación del fondo o del empleador, si aplica.
- Confirme el medio de pago: transferencia a cuenta bancaria, Nequi o Daviplata en ciertos casos.
- Haga seguimiento en línea hasta el estado final de aprobación.
Por ejemplo, si usa las cesantías para vivienda, cargue la carta del empleador y el certificado de tradición. El fondo desembolsará a la entidad bancaria.
Buenas prácticas para evitar rechazos
El éxito de su solicitud depende de cumplir con los requisitos. Siga estas recomendaciones:
- Revise que sus documentos estén actualizados, especialmente certificados como el de tradición y libertad.
- Asegúrese de que la matrícula educativa esté vigente y la institución acreditada.
- Si tiene unión marital de hecho, presente una declaración extrajuicio válida (mínimo 2 años).
- Solicite con tiempo la carta del empleador si su fondo lo requiere.
Ejemplos prácticos

- Educación: Lina solicita cesantías para la matrícula universitaria de su hijo cargando el recibo vigente y registro civil de nacimiento.
- Vivienda: Jorge usa sus cesantías para remodelar la sala. Sube cotizaciones firmadas y un certificado de tradición reciente.
- Desempleo: Luego de ser despedida, Sandra retira el saldo completo con su carta de terminación y cédula.
Respuestas a dudas comunes
- ¿Puedo combinar los usos? Sí, por ejemplo, para vivienda y educación, pero cada solicitud requiere cumplir requisitos específicos.
- ¿Necesito certificado laboral? Para vivienda, usualmente sí. En educación, depende del fondo.
- ¿Hay límites de monto? No para retiros por desempleo. Para vivienda y educación, el monto depende de los soportes presentados.
Nuevas tendencias en los fondos de cesantías
En 2025, varios fondos ofrecen funcionalidades digitales avanzadas, como pagos directos a universidades o bancos y uso de billeteras virtuales como Daviplata.
Porvenir, por ejemplo, gestiona directamente pagos a universidades aliadas, mientras que Colfondos prioriza transferencias rápidas a billeteras digitales.
El enfoque digital simplifica el proceso y permite a trabajadores de distintas regiones gestionar sus fondos sin tener que desplazarse.
Consejos finales
Priorice usar cesantías para abonos que reduzcan intereses altos, como créditos hipotecarios. Si es para educación, invierta en instituciones con buen retorno laboral.
Optimice alianzas entre su fondo e instituciones aliadas para ahorrar tiempo en procesos de matrícula o pagos.
Las cesantías son un recurso valioso. Conozca las normas, planifique sus solicitudes y aproveche las opciones digitales disponibles en su fondo.
Descubre los requisitos, tasas y beneficios del crédito de libre inversión en Scotiabank Colpatria. Obtén hasta 120 millones de pesos.
👉 Continue Lendo.. Clique aqui